¿Con cuánto se va a pensionar? CAXDAC lanza calculadora pensional basada en el modelo que propone el actual proyecto de reforma pensional
BOGOTÁ, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023. CAXDAC. La Caja de Auxilios y de Prestaciones de la Asociación de Aviadores Civiles-CAXDAC, lanza y pone a disposición de los colombianos una calculadora pensional de ahorro individual que permite, bajo el actual Proyecto de Reforma Pensional, simular escenarios de pensión en el futuro.
De acuerdo con Daniel Niño, presidente de CAXDAC “con la calculadora los colombianos lograrán concluir sí, con el ahorro que tienen hoy más lo que continuarán ahorrando hasta cumplir las semanas laborales y la edad de jubilación, alcanzarían el nivel de pensión que esperan; o si por el contrario tendrían que hacer un esfuerzo adicional en su nivel de aportes en el pilar de ahorro voluntario, o, buscar con su fondo de pensión, una rentabilidad superior sobre sus ahorros, que les permita tener una mesada idónea para una vejez digna."
Además de estimar el ahorro necesario y la rentabilidad adecuada para obtener la mesada esperada, esta herramienta le permite al colombiano conocer el descuento total que sufre su ahorro pensional con el pago de comisiones y otros gastos de administración, equivalente a un 3%, que sale de lo que aportan el empleado y el empleador para la pensión, pero que no va al ahorro pensional.
Con este simulador, único por sus características en sector pensional del país, CAXDAC busca que los ciudadanos se apersonen del ahorro para su vejez, generando conciencia temprana entre quienes cotizan para su pensión, pues la mayoría desconocen cuánto debería ser su ahorro en el pilar individual y la tasa de interés a la que debería rentar ese ahorro para generar la mesada mensual deseada para vivir una vejez digna.
Con la evidencia de los cálculos que arroja la calculadora, CAXDAC también busca poner sobre la mesa de discusión del actual Proyecto de Reforma Pensional dos aspectos que, en materia de administración del ahorro pensional, han afectado históricamente el sistema, al punto de impactar el monto de la mesada de los colombianos:
- Establecer una rentabilidad mínima. El Estado se la exige a los fondos privados, pero el Estado nunca definió esa rentabilidad basados en aquella que se requiere para pagar buenas pensiones.
- El requerimiento de capital para funcionar en el sistema, lo que justifica muchas veces comisiones y otros gastos que se descuentan a los aportes de cada ahorrador. Según los cálculos actuariales, las comisiones son un costo de oportunidad de casi 19 %, lo que equivale a un poco más de dos años del ingreso del ahorrador. Tener menores comisiones es imperativo en un contexto en el que es difícil lograr la rentabilidad que requiere cada ahorrador, si las comisiones fueran más bajas, sin duda podría mejorar el monto de las mesadas.
¡Calcule y póngase pilas con su ahorro pensional!
Ingrese a la calculadora CAXDAC a través del siguiente link:
https://caxdac.com/seccion/calculadoraweb.html
Contacto de prensa
Ilba Janneth Cárdenas 3112262106
Lina Flórez 3107523751
A continuación encontraremos los videos ilustrativos con la explicación de la funcionalidad de la Calculadora Pensional.
Presentación Calculadora Pensional
| Explicación de la funcionalidad de la Calculadora Pensional. |
Calculadora Pensional
| Este es un video en donde se muestra lo fácil que es realizar un cálculo de la pensión en ahorro individual.
|